¿Qué es la zanahorias blancas y como comerla?

La zanahorias blancas o yuca como es conocida es un tubérculo rico en carbohidratos y fibras muy nutritivas para el organismo, es originaria de la región andina de América Latina. Dependiendo de la región, se puede encontrar bajo diferentes nombres, como zanahorias blancas, racacha o apio criollo, se suele consumir en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y Costa Rica.

Su nombre proviene del vocablo quechua “raqacha”, y está relacionado con el apio o apio español y la zanahoria. En Ecuador se llama zanahorias blancas y en Venezuela se llama apio criollo o simplemente apio.

zanahoria blanca

¿Qué tienen de especial las zanahorias blancas o el apio criollo {arracacha}?

En lo personal, una de las cosas que más me gusta de la yuca es que se puede guardar en el refrigerador de dos a tres semanas y como dije antes es muy fácil de digerir, por eso es especialmente recomendable en la dieta. de niños y ancianos. Te recomendamos que la guardes a unos 10°C y no laves las raíces hasta que estés lista para usarla.

En mi país se suele consumir en sopas, cremas o guisos, pero se acostumbra prepararlo para consolar a los enfermos, incluso es muy apreciado cuando una persona tiene un tratamiento dental que le impide masticar, en estos casos se trata de una crema de yuca es casi obligatoria para nutrir el cuerpo y reconfortar el alma.

Cabe mencionar que es una raíz de sabor y olor muy agradable, y de fácil digestión por el tamaño de su almidón.

¿Cuáles son los beneficios de la yuca?

Además de su agradable aroma y exquisito sabor, este tubérculo tiene muchas ventajas que hay que tener en cuenta a la hora de llevar una dieta saludable:

  • Es considerado un antioxidante por excelencia.
  • Es una fuente de hidratos de carbono que aporta energía a nuestro organismo, lo que resulta especialmente positivo durante el entrenamiento, del mismo modo, la vitamina B1 presente en la yuca actúa como antidepresivo y mejora el estado de ánimo.
  • Tiene un alto contenido de fibra, lo que ayuda a mejorar la salud intestinal y combatir el estreñimiento.
  • Es rico en vitamina C y vitaminas del complejo B, esenciales para aumentar las defensas del organismo.
  • Es rica en calcio y fósforo, nutrientes que ayudan a mantener huesos y dientes sanos.
  • Su alto contenido en calcio y magnesio favorece el crecimiento muscular.
  • Se recomienda su consumo a mujeres embarazadas ya que su contenido en hierro es beneficioso para el desarrollo cognitivo y el crecimiento del bebé.
  • Su alto contenido en potasio lo hace ideal para evitar la retención de líquidos, por lo que siempre se recomienda en dietas de adelgazamiento o en dietas sanas y equilibradas.
la zanahoria blanca ayuda a las mujeres embarazadas

¿Cómo se puede comer zanahorias blancas?

La zanahorias blancas, apio criollo, apio o arracacha, es sin duda un tubérculo noble, que suele encontrarse a precios bajos en los mercados, lo que lo hace atractivo para nuestro paladar y obviamente para nuestro presupuesto. Pero, además, es bastante versátil en la cocina, ya que se puede preparar hervida, frita, al horno o en puré, y también puede estar presente en sopas de carne o pollo, es un excelente acompañamiento para muchas comidas o también puede ser el plato fuerte si lo deseamos.

Nuestra recomendación es que a la hora de cocinar lo hagamos siempre con la piel, que sólo retiraremos después de la cocción, conservando así la mayor parte de sus minerales y nutrientes.

Si necesitas recetas con zanahoria tenemos un recetario esperando por ti, vamos a verlo

Hay muchas recetas donde podemos usarla como ingrediente principal, y te compartimos un secreto, todas estas recetas las puedes preparar con papa o camote, también las puedes preparar con yuca, así que atrévete, y te lo garantizamos. el resultado nunca te defraudará.

Platos principales donde usan la zanahorias blancas

  • Hamburguesa de zanahoria y queso con salsa de jengibre.
  • Zanahorias asadas con hierbas y queso feta.
  • Curry de zanahoria y garbanzos.
  • Risotto de zanahoria con mantequilla de almendras.
  • Sopa de zanahoria con nuez moscada y jengibre.
  • Pollo asado con zanahorias y cebollas.
  • Tortitas de zanahoria con hierbas.
  • Cazuela de zanahoria y calabacín con cebolla y albahaca.
  • Ensalada de zanahoria y pasas.
  • Arroz con zanahoria y almendras.

¿Enfermedades que curan la zanahorias blancas?

La zanahorias blancas contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales que pueden ayudar a prevenir y tratar una variedad de enfermedades. Estos incluyen enfermedades cardiovasculares, diabetes, anemia, cáncer, enfermedades del hígado, enfermedades de la piel, enfermedades del ojo, enfermedades del sistema inmunológico y enfermedades digestivas.

Además, la zanahorias blancas también puede ayudar a mejorar la salud general del cuerpo al reducir el colesterol, reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón.

enfermedades que cura la zanahoria blanca

Conclusión sobre zanahoria blanca

Comer zanahorias blancas puede ser una excelente forma de mejorar la salud general del cuerpo. Esto se debe a que la zanahoria blanca es una fuente rica en vitaminas y minerales que ayudan a prevenir y tratar una variedad de enfermedades, como enfermedades del corazón, diabetes, anemia y cáncer.

La zanahoria blanca también ayuda a reducir el colesterol, la presión arterial y mejorar la salud general del cuerpo. Por lo tanto, comer zanahorias blancas puede ofrecer muchos beneficios para la salud y es una forma deliciosa de aumentar la ingesta de nutrientes.

Mas curiosidades sobre las zanahorias

Deja un comentario